
Laura está fregando un charco en la tienda donde trabaja. Resbala. Crack. Pierna rota.
Y mientras llega la ambulancia, piensa: “Vale, esto me duele, ¿cuánto tardaré en recuperarme? ¿Cuándo cobrare la baja por accidente laboral? Te lo contamos sin letra pequeña.
Lo primero: debe de ser un accidente de trabajo
En el caso que hemos visto al inicio, el accidente se produce en la tienda, por lo que es un accidente de trabajo.
Como regla general se considera accidente de trabajo aquel que tenga relación con la actividad que realiza el trabajador en la empresa. También se considera accidente de trabajo el que se produce en el camino de ida de vuelta al lugar de trabajo.
No todo vale como accidente laboral
-
Si pasa en tu puesto o en el camino de casa al trabajo: sí
-
Si pasa en la discoteca el sábado: no
¿En qué momento empiezo a cobrar la baja?
Cuando estamos de baja laboral por un accidente de trabajo surge el derecho a percibir un subsidio. En este caso, el subsidio está regulado en el artículo 173 de la Ley General de la Seguridad Social que dice que en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional el subsidio se abona desde el día siguiente al de la baja en el trabajo y está a cargo del empresario el salario que corresponde al día de la baja. Por lo tanto, el sueldo del día de la baja lo paga la empresa y a partir de ahí se paga un subsidio.
Esto es importante, porque en el caso de que se trate de una enfermedad común o un accidente no laboral, el subsidio se abona a partir del cuarto día de la baja, además desde el cuarto al día 15 de baja el subsidio lo paga el empresario.
En resumen:
-
Día 0: la empresa te paga el día de la baja
-
Desde el día 1: cobras el subsidio por accidente laboral (75% base reguladora)
-
Consejo: lee tu convenio porque puede mejorar y regular el pago hasta el 100%
¿Tengo que cumplir con un periodo mínimo de cotización para recibir el subsidio por baja?
Se pueden diferenciar dos casos:
-
Si se trata de una enfermedad común debes haber cotizado 180 días dentro de los 5 años inmediatamente anteriores a que se produzca la baja que da lugar de la enfermedad.
-
En el caso de que sea un accidente, que puede ser laboral o no, o una enfermedad profesional, no se exige un periodo mínimo de cotización.
¿Cuánto se cobra estando de baja por accidente laboral?
Si la incapacidad temporal o baja se debe a un accidente laboral, cobrarás el 75% de la base reguladora desde el día siguiente al de la baja médica. En cualquier caso, Es necesario leer el convenio colectivo aplicable porque puede regular una mejora para completar hasta el 100% del salario.
Casos de baja por accidente laboral
Ya sabes cuánto se cobra, desde qué momentos y en qué casos por un accidente laboral. A continuación, te damos varios ejemplos de baja por accidente laboral:
-
Un electricista que trabaja en una empresa instaladora y que sufre quemaduras durante un trabajo realizado en un domicilio particular.
-
Un albañil que sufre una caída de un andamio en una obra.
-
Un asistente de dirección que es atropellado en un paso de peatones mientras se dirigía al trabajo.
-
Un comercial de una inmobiliaria que sufre un accidente de tráfico cuando iba a visitar a un cliente para ver una vivienda.
Los casos pueden ser de muy diverso tipo, lo importante es que se trate de una baja por accidente de trabajo. Por otro lado, recuerda que, en algunos casos, también podrás pedir una indemnización por accidente laboral. En Lawe Abogados podemos analizar tu caso y defender tus derechos en una negociación con el empresario o en un procedimiento judicial, si es necesario.
Sobre el autor:
Abogado Laboralista
Lawe Abogados Barcelona