Indemnización por accidente laboral: ¿Cómo se calcula?

indemnización por accidente laboral

Imagina el siguiente caso: estás trabajado en una obra. Te caes de un andamio y te rompes el codo. Ya no puedes mover el brazo igual y te surgen muchas preguntas: ¿Y ahora qué?, ¿Qué indemnización me corresponde por las secuelas? Se trata de un caso de accidente laboral con secuelas. Te contamos cómo se calcula la indemnización por accidente laboral y por sus secuelas en estos casos.

¿Qué ocurre cuando tienes un accidente de trabajo?

Si sufres un accidente de trabajo (recuerda que se incluyen también los casos en los que hay un incidente en el trayecto de ida y vuelta a tu trabajo) tienes una serie de derechos para compensar el daño que has sufrido y las secuelas.

Se te reconocerán una serie de prestaciones: por baja médica, lesiones permanentes no invalidantes o incapacidad permanente. Además, si existe una responsabilidad civil o penal del empresario, podrás solicitar una indemnización.

¿Dónde se regula la indemnización por secuelas de un accidente laboral?

No existe una regulación específica para las secuelas, pero la jurisprudencia ha admitido la aplicación del baremo establecido por tráfico, es decir, el que regula la ley para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. Los importes de este baremo se actualizan cada año. Te puedes descargar la tabla para este año en este enlace.

¿Qué indemnización me corresponde por secuelas de un accidente de trabajo?

Hay varios elementos que se deben tener en cuenta:

  • Lo primero que debemos saber para determinar el importe de la indemnización por secuelas es que hay varios aspectos que influyen como la edad del trabajador, el número puntos de secuela y el efecto que tienen en la vida de la persona.

  • Cada secuela se valora con una puntuación que va de 1 a 100 puntos donde 1 es menos grave.

  • Se valoran perjuicios estéticos también como cicatrices o quemaduras con un sistema de puntos que van del 1 al 50.

  • La base para reclamar será un informe médico pericial en el que se detallen las secuelas, su valoración y el efecto en la vida de la persona.

  • Los perjuicios que se valoran son de diverso tipo:

Perjuicio personal

Puede ser:

      • Básico: se refiere a los daños que sufre la víctima y que no son especialmente graves, por lo que puede realizar su actividad normal.

      • Particular: aquellos daños que tiene la víctima y que son especialmente graves. Se incluye el caso de fallecimiento.

Perjuicio patrimonial

Son los siguientes:

      • Gastos médicos y rehabilitación. Se incluyen prótesis, rehabilitación domiciliaria, etc.

      • Pérdida de ingresos (lucro cesante). Se valora el tipo de incapacidad permanente de la víctima porque puede afectar a la realización de su trabajo o de cualquier trabajo, por ejemplo.

      • Gastos por adecuación de la casa.

Perjuicio por pérdida de calidad de vida (daños morales)

Según el grado se pueden aumentar los puntos de cada secuela. Existen varios niveles:

      • Muy grave: la indemnización oscila entre 114.307,15 hasta 190.511,92 euros.

      • Grave: de 50.803,18 a 127.007,95 euros.

      • Moderado: de 12.700,79 a 63.503,97 euros.

      • Leve: de 1.905,12 a 19.051,19 euros.

En definitiva, son casos complejos en los que hay que hacer una valoración exhaustiva de cada secuela para obtener el importe de la indemnización y en los que es fundamental contar con un informe médico pericial adecuado que será la base de la reclamación.

En Lawe Abogados hemos ayudado a muchas personas a obtener la indemnización que les correspondía. Te dejamos el caso de un trabajador de una obra, Nicasio. Tuvo un accidente, perdió movilidad, le despidieron al cabo del tiempo. Luchamos su caso y logramos 170.000 euros de indemnización.

¿Has tenido un accidente laboral? ¿No sabes si lo que te ofrecen cómo indemnización es justo o no? Llámanos, analizaremos tu caso y si es necesario, lo pelearemos.

CUÉNTANOS TU CASO


Sobre el autor:

javier jareño abogado

Javier Jareño

Abogado Laboralista

Lawe Abogados Barcelona

Scroll al inicio