Mira, esto no debería contártelo, porque va en contra de mi propia profesión, pero te lo voy a contar….y tiene que ver sobre presentar la documentación en el FOGASA.
A mediados de febrero del año 2020 vino a verme Cesar, un chaval al que ya le había llevado un par de despidos y estaba contento porque siempre había ido bien.
A su mujer, que se llama Silvia, le habían llevado un despido en el año 2016 un Abogado que no era especialista en Derecho Laboral. Llegó a un acuerdo con la empresa, la empresa reconoció la improcedencia y se comprometió a pagarle 20.000 euros en concepto de despido y 10.000 euros en concepto de salarios que le adeudaba. El acuerdo fue en el año 2017.
El problema vino después del acuerdo. La empresa nunca pago y este compañero de profesión dio todos los pasos que tenía que dar para que Silvia pudiese cobrar del FOGASA.
El problema es que no sabía como tenía que hacerlo, cuando tenía que hacerlo ni donde tenía que hacerlo a el pobre se le pasó el plazo y cuando presentó todo lo que tenía que presentar el plazo se le había pasado.
Tardó mas de un año vamos y cuando presentó toda la documentación en el FOGASA, este le dijo que ‘naranjas de la china’, que no le pagaba, que tenía derecho pero que el plazo había pasado.
Silvia alucinó y vió que iba a perder 30.000 euros por un error que aparentemente era tonto. Qué hizo? En vez de buscar un especialista en derecho laboral preguntó en su pueblo, y una Fiscal que estaba en excedencia aceptó llevarle el asunto.
Así es, la fiscal tampoco era especialista en derecho laboral.
La pobre fiscal/Abogada estuvo desde finales del año 2018 dando vueltas con el colegio de Abogados, el seguro del Abogado, la mutua del Abogado y con todo aquel que pasase por allí.
Unos la enviaban a un sitio hacer la reclamación y otros la enviaban a otro sitio.
Cuando ya había tirado la toalla, principios de 2020, Cesar vino a vernos porque se acordó de nosotros y le dijo a su mujer, déjame que te lo mire mi Abogado que igual nos puede ayudar.
Si, su Abogado si era especialista en derecho laboral. Nos encargó el asunto como he dicho al principio del artículo en febrero de 2020. En marzo de 2020 se declaró la pandemia.
Pandemia mediante, en mayo de 2020 tocamos las teclas concretas que había que tocar (no las diré porque sino nos copiarán) y en ese mismo mes, con todo el mundo paralizado, ¡Silvia cobró sus 30.000 euros eurazos!
Ganamos una cliente para toda la vida. ¿por qué?
Porque somos especialistas en derecho laboral, porque solo tocamos eso y alguna otra cosa mas y por tanto, estamos todos los días viendo mil casos diferentes pero todos ellos relacionados con el derecho laboral y la seguridad social.
Por tanto, si tienes algún problema, no busques profesionales genéricos, busca abogados especialistas en despidos, en accidentes de trabajo o en el asunto que te toque, pero que sean especialistas.
Sobre el autor:
Abogado Laboralista
Lawe Abogados Barcelona