Reducción de jornada laboral a 37,5 horas ¿Qué implica para ti?

JORNADA LABORAL

Se habla mucho de la reforma laboral que plantea reducir la jornada laboral semanal máxima a 37,5 horas. Pero, entre titulares, rumores y debates políticos, muchas personas se preguntan: “¿Esto me afecta? ¿Voy a trabajar menos por el mismo sueldo?”

Vamos a explicártelo sin tecnicismos y con los pies en el suelo.

🕒 ¿Qué es exactamente esta reforma?

Actualmente, la jornada laboral máxima legal en España es de 40 horas semanales. El nuevo planteamiento del Gobierno es bajarla a 37,5 horas sin reducción salarial. Es decir: trabajar un poco menos, pero cobrando lo mismo.

Esto no significa que todos pasen mañana a tener jornada intensiva. La medida se aplicará de forma progresiva y por sectores.

📌 ¿Y si ya tengo un horario menor?

Si tu contrato ya contempla menos de 37,5 horas, no te afecta. Esta reforma está pensada para quienes trabajan a jornada completa.

💼 ¿Qué implica para las empresas?

Tendrán que reorganizar turnos, tareas o incluso contratar a más personal. Puede ser un reto, sí, pero también una oportunidad para fomentar la eficiencia y el bienestar laboral.

🙋‍♂️ ¿Y para ti como trabajador?

La ventaja es evidente: más tiempo para ti. Y eso, en un mundo que va a mil por hora, vale oro.

Además, diferentes estudios de la OCDE ya han demostrado que trabajar menos horas mejora la productividad y reduce el estrés.

❓¿Cuándo entra en vigor?

Todavía está en fase de tramitación, pero se espera que se aplique de manera progresiva a partir de 2025. En Lawe Abogados seguiremos atentos a cualquier novedad para contártelo en cristiano.


✅ En resumen

La reducción de la jornada laboral es una noticia positiva, tanto si eres empleado como empresario. Y aunque aún está en fase de ajuste, es el momento de estar informado y preparado para los cambios.

CUÉNTANOS TU CASO

Sobre el autor:

javier jareño abogado

Javier Jareño

Abogado Laboralista

Lawe Abogados Barcelona

Scroll al inicio