Me han despedido por escuchar música con auriculares ¿es legal?

despedido por escuchar música

Llegas al trabajo, necesitas concentrarte y la música te ayuda. Te pones tus casos y empiezas a escuchar tu lista de Spotify favorita. Lo haces todos los días, hasta que un día tu jefe te dice: “Eso de los casos y la música se acabó”. Y te da miedo que te sancionen o te despidan. Te surgen muchas dudas: ¿me pueden despedir por escuchar música o un podcast en el trabajo?, ¿tengo que pedir permiso?, ¿qué hago si me sancionan? En este artículo vamos a analizar que ocurre si te han despedido por escuchar musica para que lo tengas claro y sepas cómo actuar.

Es evidente que la música es algo que nos relaja, nos anima, nos entretiene o nos ayuda a concentrarnos en una actividad, pero hay que tener cuidado en cómo influye en nuestro trabajo. Lo vemos a continuación.

¿Qué dice la normativa?

No hay ninguna norma en España que prohíba expresamente el uso de auriculares para escuchar música en el trabajo, ni tampoco que regule el uso como causa de despido. Sin embargo, hay varias normas que inciden en este tema de forma indirecta:

  • El Estatuto de los trabajadores establece en el artículo 20 que el empresario puede tomar las medidas de vigilancia y control que consideres oportunas para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones laborales.

  • También el Estatuto de los trabajadores regula como una causa de despido disciplinario la disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado.

  • La Ley de prevención de riesgos laborales establece como obligación de los trabajadores de cooperar con el empresario para garantizar unas condiciones de trabajo seguras.

¿Me puede sancionar o despedir por escuchar música con auriculares en el trabajo?

La respuesta es: depende de varios factores, que son los siguientes:

  • El tipo de trabajo que hagas. No es lo mismo que se trate de un trabajo que requiere mucha atención a otro que es más mecánico. Por ejemplo, una persona que trabaja con sustancias peligrosas necesita toda su atención, sin embargo, otra que trabaja en una oficina haciendo tareas más repetitivas, puede que no se distraiga con la música.

  • El rendimiento que tengas en tu trabajo. Si la música te afecta negativamente y tu productividad se reduce, la empresa puede entender que le estás produciendo un perjuicio.

  • La necesidad de comunicación con tus superiores o compañeros. Puede que el trabajo que realizas requiera una comunicación constante con tu superior o con tus compañeros y que el uso de cascos impida la fluidez de esa comunicación o puede que esa comunicación no sea necesaria todo el tiempo.

¿Qué puede hacer la empresa?

Si la empresa considera que el uso de auriculares perjudica el trabajo, puede prohibir el uso. Lo habitual es que hable antes con el trabajador para que deje de utilizar los auriculares para escuchar música y que, si el trabajador persiste, le amoneste.

¿Qué hago si me sancionan?

Lo más aconsejable es que consultes con un abogado laboralista para que analice tu caso y vea:

  • Si hay alguna norma interna que prohíba el uso de auriculares para escuchar música en el trabajo.

  • Si estás poniendo en riesgo la seguridad en el trabajo.

  • Si se ha reducido tu rendimiento.

Una vez hecho el estudio anterior, podrás decidir, junto con tu abogado, si recurrir o no la sanción. Cuidado porque esa sanción podría ser utilizada como un antecedente para un despido futuro.

En definitiva, si te han despedido por escuchar musica, debes saber que es un tema complejo y hay que ser precavido para evitar sanciones. Antes de utilizar los cascos para escuchar música asegúrate de que lo puedes hacer y de que no afecta a tu trabajo.

CUÉNTANOS TU CASO

Sobre el autor:

javier jareño abogado

Javier Jareño

Abogado Laboralista

Lawe Abogados Barcelona

Scroll al inicio